Especificar referencia geográfica de documento
Comando |
Ruta |
Referencia geográfica |
Archivo > Configuraciones de documento |
El objetivo de trabajar con un dibujo con referencia geográfica en Vectorworks es alinear el origen interno del dibujo, y por lo tanto su geometría, con una ubicación específica en la Tierra. Opciones de referencia geográfica son complejas; lo que funciona para flujos de trabajo arquitectónicos puede no ser adecuado para un flujo de trabajo de planificación. Además, diferentes regiones del planeta tienen diferentes requerimientos geográficos. Ya que la Tierra no es una esfera perfecta, correlacionar la superficie tridimensional del planeta con un mapa bidimensional no es un proceso tan simple. Sistemas de coordenadas usan fórmulas matemáticas para trasladar la forma de la Tierra a una página 2D. Como el traslado pierde datos, diferentes sistemas de coordenadas son preferibles para diferentes regiones del planeta.
Un sistema de coordenadas adecuado tiene un gran impacto en mediciones de distancia. Una distancia en el dibujo y la misma distancia en el mapa coincidirán, más o menos, dependiendo del sistema de coordenadas seleccionado. Mientras más cerca la coincidencia a la región en la que se está trabajando, más cerca y más precisas las mediciones y cotas.
Cuando referencia geográfica está activado, cada capa de diseño guarda información que describe la asignación del sistema de coordenadas cartesianas de esa capa en un sistema de coordenadas geográficas de latitud y longitud, o este y norte. El desplazamiento de origen determina cómo el sistema de coordenadas geográficas se relaciona con el origen interno (el centro del dibujo en el archivo de Vectorworks); este desplazamiento puede ser ajustado a nivel de documento o a nivel de capa.
Existen tres métodos para configurar la referencia geográfica del documento: el comando Referencia geográfica, la herramienta Geolocalizar y la herramienta Punto de medición. Mientras que el cuadro de diálogo Referencia geográfica siempre especifica las coordenadas para el origen interno, la herramienta Punto de medición configura la referencia geográfica a través de cualquier punto en la capa de diseño donde hay coordenadas conocidas (normalmente, desde un estudio topográfico con coordenadas o desde coordenadas de proyecto determinadas). La herramienta Geolocalizar proporciona un método visual para seleccionar dónde colocar su proyecto; este es un buen método si no tiene coordenadas exactas pero puede aprovechar el fondo del mapa presentado.
Los parámetros de Referencia geográfica configuran la referencia geográfica del documento. Normalmente, todas o la mayoría de las capas de diseño tienen la misma información de referencia geográfica que del documento; capas sin referencia geográfica activado adoptan las configuraciones de referencia geográfica de documento. Una capa de referencia geográfica se mueve con geolocalización cambiante (esencialmente, permaneciendo en el globo), mientras que una capa sin referencia geográfica siempre permanece alrededor del origen interno. Después de configurar la referencia geográfica de documento, las configuraciones de referencia geográfica de una capa individual pueden ser activadas y personalizadas de manera diferente, pero esto es raramente necesario.
Al importar un archivo shapefile, la referencia geográfica de documento puede ser automáticamente configurada para coincidir con el sistema de coordenadas del archivo importado.
Para configurar referencia geográfica para el documento:
Seleccione el comando.
Se abre el cuadro de diálogo Referencia geográfica de documento.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Seleccione un sistema de coordenadas |
Seleccione uno de los Sistemas de coordenadas en base a la ubicación geográfica del dibujo y las extensiones del dibujo; parámetros adicionales que son requeridos para mapear al sistema de coordenadas seleccionado se presentan en el área debajo |
Usar WGS84/Seudo-Mercator para uso mundial |
Este sistema de coordenadas global es bueno para fines generales, pero como presenta el globo completo la distorsión puede reducir precisión al coincidir las distancias de Vectorworks y las distancias de mapa. Si es posible, seleccione un sistema de coordenadas más específico regionalmente. |
Usa el código Conjunto de datos de parámetros geodésicos EPSG de la Asociación Internacional de Productores de Gas y Petróleo o el nombre del Sistema de Referencia de Coordenadas (CRS por sus siglas en inglés) para especificar el sistema de coordenadas. Haga clic en Buscar EPSG/CRS para seleccionar el sistema de referencia deseado desde el cuadro de diálogo Buscar EPSG/CRS. Haga clic en Ocultar CRS deprecados para sólo ver los sistemas actualmente aplicables. El sistema seleccionado se presenta en el cuadro de diálogo Referencia geográfica de documento. Ingrese texto en el campo Filtro para filtrar la lista. |
|
Usar un archivo de proyección (.prj, .proj4, .xml) en el computador |
Si tiene un archivo de proyección específico para el sistema de coordenadas de referencia geográfica, haga clic en Explorar para seleccionarlo. |
Usar sistema de coordenadas común o ingresar Texto bien conocido WKT (por sus siglas en inglés) |
Seleccione uno de los Sistemas de coordenadas predeterminados de Vectorworks que es soportado por la GDAL (Biblioteca de abstracción de datos geoespaciales), o seleccione para usar el lenguaje de marcado WKT. Desde la lista Sistema de coordenadas, ingrese uno o más términos en el cuadro de búsqueda para filtrar la lista. Dependiendo de la selección, parámetros adicionales se presentan en el área abajo. |
Presenta una descripción de los datos del sistema de coordenadas. El texto del sistema de coordenadas puede ser editado y guardado para uso futuro. Haga clic en Guardar o Eliminar para agregar/quitar un elemento personalizado en la lista Sistema de coordenadas; especifique un Nombre CRS único al guardar si no desea reemplazar los datos existentes. Haga clic en Buscar EPSG/CRS para seleccionar el sistema de referencia deseado desde el cuadro de diálogo Buscar EPSG/CRS. Haga clic en Ocultar CRS deprecados para sólo ver los sistemas actualmente aplicables. Ingrese texto en el campo Filtro para filtrar la lista. |
|
Elipsoide |
Seleccione el elipsoide de referencia adecuado usado para crear el sistema de coordenadas. |
Zona de cuadrícula/Hemisferio UTM |
Para el sistema de coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM por sus siglas en inglés), seleccione la zona de cuadrícula UTM y el hemisferio UTM aplicables a este dibujo |
Estado/Zona |
Para un Sistema de coordenadas planas estatales (NAD83 o NAD27), seleccione el estado y la zona aplicables a este dibujo |
Latitud/Longitud central |
Especifique la latitud y longitud del centro del sistema de coordenadas seleccionado |
Escala |
Para el sistema de coordenadas Mercator Transversal, especifique el factor de escala a lo largo de la longitud central; para el sistema de coordenadas Estereográfico, especifique el factor de escala en el punto central |
Paralelo estándar 1/2 |
Para el sistema de coordenadas Cónica conforme de Lambert, ingrese los dos paralelos estándar a usar para el sistema de coordenadas |
Ubicación y orientación del origen interno |
Estas opciones afectan la manera que el dibujo de Vectorworks (origen interno) se relaciona con la ubicación geográfica. La ubicación de los datos de referencia geográfica puede ser desplazada para que coincida con la manera que el sistema de coordenadas se relaciona con el origen interno del dibujo. Normalmente, estas opciones deben estar activadas y configuradas ubicación cercana al sitio. Esto asegura que el trabajo del dibujo en el sitio está dentro de límites de precisión doble requeridos para cálculos y operaciones matemáticas en Vectorworks. Cuando esta opción es activada manualmente, el Control de vista en pantalla puede presentar un anillo de compás basado en el valor de Ángulo a norte verdadero; consulte Apariencia del Control de vista en pantalla. |
Especificar coordenadas geográficas / Especificar coordenadas geográficas (WGS-84) |
Desplaza las coordenadas del origen interno según las coordenadas geográficas o coordenadas geográficas (WGS-84) |
Latitud/Longitud |
Especifica la latitud y longitud en el origen de documento (0,0); ingrese grados decimales, o grados/minutos/segundos (por ejemplo, 39.18, 39° 10’ 32”, o 39g 10m 32s) precedidos por un signo menos (-) cuando corresponda |
Especificar coordenadas cartesianas |
Desplaza las coordenadas del origen interno según las coordenadas cartesianas, Este (coordenada X) y Norte (coordenada Y); ingrese las coordenadas en metros o pies, según el sistema de coordenadas seleccionado. Valores de precisión siempre son configurados con ocho posiciones más allá del punto decimal, sin importar las configuraciones de unidad de documento. |
Ángulo a norte verdadero |
Especifica cuál dirección es norte desde el origen de documento; use una medida de grado acimut (0° es a lo largo del eje Y, 90° es a lo largo del eje positivo X) |
Restablecer |
Descarta toda edición realizada y devuelve todo campo a sus valores anteriores |
Si el sistema de coordenadas fue cambiado, se abre el cuadro de diálogo Modo transformación geográfica. Especifique la operación a ejecutar con los objetos.
Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.Haga clic para mostrar/ocultar los parámetros.
Parámetro |
Descripción |
Modo transformación |
Seleccione la opción adecuada para transformar la geometría de objetos en la capa si el tipo de sistema de coordenadas de la capa cambia: No transformar los objetos: Objetos no son transformados; la ubicación de objeto puede cambiar, por lo que esta opción es mejor para nuevos archivos sin objetos, o para objetos que no representan elementos geográficos. Transformar todos los objetos individualmente: Mejor para proyectar datos geográficos como límites municipales, calles, ríos y ubicaciones en un mapa; esta opción mueve y escala todos los objetos en capas con referencia geográfica. Si muchos ajustes manuales han sido realizados al desplazamiento de Latitud/Longitud o el ángulo Norte, seleccione esta opción. Mover y girar todos los objetos como un grupo: Mejor para proyectar objetos de dibujo no geográficos, como planos arquitectónicos; esta opción mueve y gira todos los objetos en capas con referencia geográfica, pero no cambia sus formas. |
Transforme imágenes para coincidir con el sistema de coordenadas de la capa (se requiere referencia geográfica de documento) |
Para imágenes de referencia geográfica, asegura que los píxeles de imagen están en la latitud y longitud correctas para coincidir con el sistema de coordenadas de la capa; al ser seleccionado, objetos de imagen también son transformados si el Modo transformación es cambiado |
Activar referencia geográfica para cada capa de diseño que lo requiere, según lo descrito en Especificar referencia geográfica de capa de diseño.